Address
Calle Manuel Iturregui 1000-A, Surquillo
Work Hours
Lun a Vie: 8:30AM - 6:00PM
Sábado: 8:30AM - 1:00PM
¿Alguna vez has estado en una habitación donde las conversaciones son difíciles de entender debido al eco? ¿O en un restaurante donde el ruido de fondo hace imposible una charla tranquila? ¿O en un estudio de grabación donde el sonido no es claro ni preciso? Estos son problemas que se abordan con el acondicionamiento acústico. No se trata de eliminar el sonido, sino de controlarlo para que el espacio suene bien para su propósito específico.
¿Qué es el Acondicionamiento Acústico?
El acondicionamiento acústico es el conjunto de técnicas y materiales utilizados para controlar la forma en que el sonido se comporta dentro de un espacio cerrado. El objetivo es optimizar la calidad del sonido para el uso previsto de ese espacio, ya sea:
¿Cómo Funciona el Acondicionamiento Acústico?
El sonido, al propagarse en un espacio cerrado, interactúa con las superficies (paredes, techo, suelo, muebles) de tres maneras principales:
El acondicionamiento acústico busca el equilibrio adecuado entre estas tres propiedades, dependiendo del uso del espacio.
Problemas Acústicos Comunes que se Abordan con el Acondicionamiento:
Reverberación Excesiva (Eco): El sonido se refleja repetidamente en las superficies, creando un «eco» que dificulta la comprensión del habla y enturbia la música. Esto ocurre en espacios con muchas superficies duras y poca absorción.
Tiempo de Reverberación (TR) Inadecuado: El TR es el tiempo que tarda el sonido en decaer 60 dB después de que la fuente se detiene. Cada espacio tiene un TR óptimo según su uso.
Ecos Flotantes (Flutter Echo): Un eco repetitivo y molesto que se produce entre dos superficies paralelas y reflectantes (por ejemplo, dos paredes lisas enfrentadas).
Ondas Estacionarias (Modos Resonantes): A ciertas frecuencias (determinadas por las dimensiones de la sala), el sonido se amplifica y crea «puntos calientes» y «puntos fríos» de sonido. Esto es especialmente problemático a bajas frecuencias (graves).
Falta de Claridad e Inteligibilidad: Dificultad para entender el habla o la música debido a la reverberación, los ecos o el ruido de fondo.
Ruido de Fondo Elevado: El ruido de fondo (de sistemas de climatización, conversaciones, tráfico, etc.) puede interferir con la actividad principal del espacio.
Técnicas y Materiales de Acondicionamiento Acústico:
Paneles Absorbentes Acústicos:
Difusores Acústicos:
Trampas de Graves (Bass Traps):
Cortinas Acústicas:
Alfombras y Moquetas:
Mobiliario:
Techos Acústicos:
Nubes Acústicas:
Bafles Acústicos:
Diferencia entre Acondicionamiento Acústico y Aislamiento Acústico: