Address
Calle Manuel Iturregui 1000-A, Surquillo
Work Hours
Lun a Vie: 8:30AM - 6:00PM
Sábado: 8:30AM - 1:00PM
Somos Fabricantes
En entornos industriales, a menudo surgen problemas de ruido concentrados en frecuencias muy específicas, generados por maquinaria rotativa (motores, ventiladores, bombas), transformadores eléctricos, o fenómenos de resonancia en conductos y cavidades. Los paneles resonadores acústicos metálicos ofrecen una solución precisa para atenuar estos problemas, absorbiendo la energía sonora de manera muy selectiva en la frecuencia problemática.
Usos Comunes de los Resonadores Acústicos Metálicos:
Control de Ruido de Maquinaria Rotativa:
Ventiladores: Los ventiladores a menudo generan ruido tonal (a una frecuencia específica) relacionado con la velocidad de rotación y el número de álabes.
Motores Eléctricos: Pueden generar ruido a la frecuencia de la línea eléctrica (50 Hz o 60 Hz) y a sus armónicos.
Bombas: Ruido tonal relacionado con la velocidad de rotación.
Compresores: Ruido tonal y de banda ancha.
Control de Ruido de Transformadores Eléctricos:
Los transformadores generan ruido a la frecuencia de la línea eléctrica (50 Hz o 60 Hz) y a sus armónicos (100 Hz, 150 Hz, etc., o 120 Hz, 180 Hz, etc.). Los paneles resonadores se pueden utilizar en cerramientos acústicos de transformadores.
Control de Resonancias en Conductos y Cavidades:
Los conductos de ventilación, las carcasas de maquinaria y otras cavidades pueden resonar a ciertas frecuencias, amplificando el ruido. Los resonadores se pueden utilizar para «desafinar» estas resonancias.
Salas de Pruebas de Motores:
Para controlar el ruido tonal generado por los motores.
Plantas de Energía:
En turbinas, generadores y otros equipos.
Ventajas de los Resonadores Acústicos Metálicos:
Alta Absorción a la Frecuencia de Resonancia: Pueden ser muy efectivos para controlar problemas de ruido tonal.
Selectividad: No afectan significativamente el sonido a otras frecuencias (lo cual puede ser una ventaja en algunos casos).
Durabilidad: Los paneles metálicos son duraderos y resistentes a condiciones industriales adversas.
Resistencia al Fuego: El metal es incombustible.
Desventajas y Consideraciones:
Selectividad: Solo son efectivos a su frecuencia de resonancia (y a un rango muy estrecho alrededor de ella). Si el ruido tiene componentes en otras frecuencias, se necesitarán otros tratamientos acústicos (absorbentes de banda ancha, barreras, etc.).
Diseño Preciso: Requieren un diseño cuidadoso y preciso para que su frecuencia de resonancia coincida con la frecuencia del ruido problema.
Ajuste Fino: A menudo se requiere un ajuste fino de la frecuencia de resonancia en el sitio, basado en mediciones.
Costo: Pueden ser más costosos que los absorbentes de banda ancha.
No Sustituyen a Otros Tratamientos: En la mayoría de los casos, los resonadores se utilizan en combinación con otros tratamientos acústicos (absorbentes de banda ancha para controlar la reverberación general, barreras para el aislamiento, etc.).
Características Clave de los Resonadores Acústicos Metálicos:
Principio de Funcionamiento (Resonador de Helmholtz):
Analogía: El principio es similar al de una botella: cuando soplas sobre la boca de una botella, produces un sonido a una frecuencia específica (la frecuencia de resonancia).
Componentes:
Funcionamiento: Cuando una onda sonora con la frecuencia de resonancia del resonador incide sobre él, el aire en el cuello vibra con gran amplitud. La energía sonora se disipa por fricción (viscosidad del aire) y por la posible presencia de material absorbente dentro de la cavidad.
Selectividad: El resonador solo absorbe eficazmente el sonido a su frecuencia de resonancia (y a un rango muy estrecho alrededor de esa frecuencia).
Tipos de Paneles Resonadores Metálicos:
Paneles Perforados:
Paneles Ranurados:
Resonadores de Cavidad (resonadores individuales):
Materiales:
Lámina Metálica: Acero galvanizado, acero inoxidable o aluminio. El metal debe ser lo suficientemente rígido para no vibrar por sí mismo (excepto en resonadores de membrana, que son un caso diferente).
Cavidad de Aire: Puede estar vacía o contener material absorbente (lana mineral, fibra de vidrio). El material absorbente amplía ligeramente el rango de frecuencias de absorción (hace que la resonancia sea menos «afilada»), pero reduce la absorción máxima en la frecuencia de resonancia.
Frecuencia de Resonancia (f0):
Cálculo: La frecuencia de resonancia se puede calcular con fórmulas, pero en la práctica a menudo se requiere un ajuste fino basado en mediciones.
Importancia: Es el parámetro más importante del resonador. El panel debe diseñarse para que su frecuencia de resonancia coincida con la frecuencia del ruido que se quiere controlar.
Factor de Calidad (Q):
¿Qué es? Indica qué tan «afilada» es la resonancia. Un Q alto significa que el resonador absorbe el sonido en un rango de frecuencias muy estrecho alrededor de la frecuencia de resonancia. Un Q bajo significa que la absorción es más amplia.
Control: El Q se puede controlar variando la cantidad de material absorbente en la cavidad.
Coeficiente de Absorción Acústica (α):
Valores: En la frecuencia de resonancia, el coeficiente de absorción de un resonador puede ser muy alto, cercano a 1 (absorción casi perfecta). Sin embargo, fuera de la frecuencia de resonancia, la absorción es muy baja.
Curva de Absorción: La curva de absorción de un resonador tiene un pico muy agudo en la frecuencia de resonancia.