Servicios

¿Problemas de ruido en tu fábrica, oficina, restaurante o vivienda? ¿Reverberación excesiva en una sala de conferencias? ¿Dificultades para entender conversaciones en un aula? Antes de invertir en soluciones acústicas, es esencial realizar un diagnóstico y estudio acústico profesional. Este proceso, llevado a cabo por expertos en acústica, permite identificar las fuentes de ruido, evaluar cómo se propaga el sonido en el espacio y determinar las medidas correctivas más adecuadas.

El diagnóstico y estudio acústico es un proceso fundamental para comprender y abordar los problemas de ruido y acústica en cualquier entorno, ya sea un edificio industrial, una oficina, un restaurante, un hogar o un espacio público. Es el punto de partida para diseñar soluciones acústicas efectivas y evitar gastos innecesarios en tratamientos inadecuados.

Diagnostico y Estudio Acústico

Control de Ruido

Acondicionamiento Acústico

Aislamiento Acústico

¿En Qué Consiste el Diagnóstico y Estudio Acústico?

El diagnóstico y estudio acústico es un proceso que, aunque puede variar en detalle según el caso específico, generalmente incluye las siguientes etapas:

  • Definición del Problema y Objetivos.
  • Inspección del Sitio y Recopilación de Información.
  • Mediciones Acústicas.
  • Análisis de Datos y Modelado Acústico.
  • Desarrollo de Soluciones y Recomendaciones.
  • Informe Acústico.

El diagnóstico y estudio acústico debe ser realizado por profesionales cualificados con experiencia en acústica, como:

  • Ingenieros Acústicos.
  • Consultores en Acústica.
  • Técnicos en Acústica.

Beneficios de un Diagnóstico y Estudio Acústico:

Es el punto de partida para diseñar soluciones acústicas efectivas y evitar gastos innecesarios en tratamientos inadecuados.

  • Soluciones Efectivas: Asegura que las soluciones acústicas sean adecuadas para el problema específico y que se logren los objetivos deseados.
  • Ahorro de Costos: Evita gastos innecesarios en tratamientos acústicos inadecuados o sobredimensionados.
  • Cumplimiento Normativo: Garantiza el cumplimiento de las normativas de ruido aplicables.
  • Mejora del Confort Acústico: Crea entornos más agradables, saludables y productivos.
  • Mejora de la Calidad del Sonido: En espacios como estudios de grabación, salas de conciertos o auditorios, mejora la calidad del sonido y la experiencia auditiva.
  • Mejora de la productividad: En espacios como oficinas, aulas o call center.