Puertas Acústicas de Metal

Somos Fabricantes

En entornos industriales donde el ruido de maquinaria, equipos pesados y procesos de producción puede alcanzar niveles peligrosos, las puertas acústicas metálicas son una necesidad. Estas puertas no solo protegen la audición de los trabajadores y cumplen con las normativas de seguridad laboral, sino que también pueden evitar la propagación del ruido a áreas adyacentes o al exterior.

Usos Comunes de las Puertas Acústicas Metálicas:

Plantas de Producción: Para aislar áreas ruidosas, como salas de compresores, salas de generadores, áreas de prensado, etc.

Talleres Mecánicos: Para reducir el ruido de maquinaria y herramientas.

Salas de Máquinas (en edificios): Para aislar el ruido de bombas, calderas, sistemas de climatización, etc.

Salas de Pruebas de Motores: Para reducir el ruido extremo de los motores en funcionamiento.

Estudios de Grabación y Radiodifusión (en algunos casos): Para aislamiento acústico extremo.

Aeropuertos: En áreas de mantenimiento de aeronaves y salas de equipajes.

Centrales Eléctricas: Para aislar el ruido de turbinas y generadores.

Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales: Para reducir el ruido de bombas y equipos.

Túneles y Estaciones de Metro: Para aislar el ruido de los trenes.

Construcción: En obras para aislar el ruido de maquinaria pesada.

Minería: En plantas de procesamiento y áreas de extracción.

Industria Petroquímica: Para aislar áreas con riesgo de explosiones y ruido.

Ventajas de las Puertas Acústicas Metálicas:

Aislamiento Acústico Extremo: Pueden lograr reducciones de ruido muy altas, incluso en entornos con niveles de ruido muy elevados.

Durabilidad y Resistencia: El acero ofrece una resistencia excepcional al impacto, al desgaste, a la corrosión y a las condiciones ambientales adversas.

Resistencia al Fuego: Muchas puertas también ofrecen protección contra incendios.

Seguridad: Proporcionan una barrera física robusta y segura.

Larga Vida Útil: Con el mantenimiento adecuado, pueden durar décadas.

 

Consideraciones:

Costo: Son significativamente más caras que las puertas acústicas de madera o las puertas comerciales estándar.

Peso: Son muy pesadas, lo que requiere una estructura de soporte adecuada y herrajes de uso rudo.

Instalación: La instalación debe ser realizada por profesionales con experiencia en puertas acústicas industriales.

Estética: Aunque la funcionalidad es la prioridad, existen opciones de acabado para mejorar la apariencia.

Mantenimiento: Requieren inspecciones periódicas de los burletes, herrajes y sellos para asegurar un rendimiento óptimo.

Características Clave de los Paneles Acústicos Perforados:

Construcción de Acero de Alta Resistencia (la principal diferencia):

Material: Acero galvanizado o acero inoxidable de gran calibre (grosor). El acero es mucho más resistente al impacto, al desgaste y a las condiciones ambientales adversas que la madera.

Diseño:

  • Paneles Rellenos: Dos láminas de acero con un núcleo de material absorbente y aislante en el interior.
  • Construcción Multicapa: El núcleo puede consistir en varias capas de diferentes materiales, como lana mineral de alta densidad, láminas de vinilo de alta densidad (MLV), paneles de yeso especiales o materiales viscoelásticos.
  • Refuerzos Internos: A menudo incluyen refuerzos internos de acero para mayor rigidez y resistencia.

Grosor: Significativamente más gruesas que las puertas acústicas de madera, a menudo superando los 75 mm y llegando a 100 mm o más en aplicaciones de aislamiento extremo.

Aislamiento Acústico Extremo (Rw/STC muy alto):

Objetivo: Reducir el ruido en niveles muy altos, a menudo superiores a 50 dB y llegando a 60 dB o más en algunos casos.

Índice de Reducción Sonora (Rw/STC): Valores típicos de Rw/STC entre 45 dB y 65 dB, dependiendo de la construcción y los materiales.

Diseño Específico para Bajas Frecuencias: Muchas puertas acústicas metálicas industriales están diseñadas para un rendimiento óptimo en bajas frecuencias, que son las más difíciles de aislar.

Sellado Perimetral de Alto Rendimiento (crucial para evitar fugas):

Burletes de Compresión de Grado Industrial: Fabricados con materiales duraderos y resistentes, como neopreno, silicona o EPDM (caucho de etileno propileno dieno).

Sistemas de Sellado Doble o Triple: A menudo utilizan múltiples filas de burletes para un sellado aún más hermético.

Umbrales Automáticos (Retráctiles) de Uso Rudo: Diseñados para soportar el tráfico pesado y el desgaste constante.

Sellado Magnético (opcional): Algunas puertas utilizan sellos magnéticos para un sellado aún más hermético.

Marcos de Acero Reforzados (integrados con la puerta):

Material: Acero galvanizado o acero inoxidable del mismo calibre que la puerta.

Construcción: Soldados y diseñados para formar un conjunto monolítico con la hoja de la puerta.

Anclaje: Se anclan firmemente a la estructura del edificio (hormigón, acero) para evitar vibraciones y fugas de sonido.

Relleno del Marco: El marco a menudo se rellena con material absorbente o masilla acústica.

Herrajes de Uso Rudo (para soportar el peso y el uso intensivo):

Bisagras: Bisagras de acero de alta resistencia, a menudo con rodamientos de bolas para un funcionamiento suave y duradero.

Cerraduras: Cerraduras de seguridad multipunto, diseñadas para resistir el uso intensivo y el vandalismo.

Manillas/Barras Antipánico: De acero inoxidable o acero galvanizado, diseñadas para un uso frecuente y fácil en situaciones de emergencia.

Mirillas Acústicas (opcional): Mirillas especiales con vidrio laminado acústico para mantener el aislamiento.

Cierrapuertas Automáticos (opcional): Para asegurar que la puerta siempre se cierre correctamente.

Resistencia a Condiciones Adversas:

Resistencia al Fuego: Muchas puertas acústicas metálicas industriales también tienen clasificación de resistencia al fuego (EI30, EI60, EI90, EI120), lo que significa que pueden resistir el fuego durante un período de tiempo determinado.

Resistencia a la Corrosión: El acero galvanizado o inoxidable ofrece una excelente resistencia a la corrosión en ambientes húmedos o con presencia de productos químicos.

Resistencia a la Intemperie: Pueden diseñarse para resistir la lluvia, el viento, la nieve y la radiación UV.

Resistencia a Explosiones (en algunos casos): Para entornos con riesgo de explosiones, existen puertas acústicas metálicas diseñadas para resistir la presión y los impactos.

Acabados:

Pintura Epoxi: Muy común, resistente a los arañazos, productos químicos y la corrosión.

Acabado Galvanizado: Aspecto metálico, alta durabilidad.

Acero Inoxidable: La mejor opción para resistencia a la corrosión y facilidad de limpieza, ideal para

Usos de las Puertas Acústicas de Metal