Paneles Acústicos Fibra de Poliéster

Importadores directos

Los paneles acústicos de fibra de poliéster, incluyendo aquellos fabricados con PET (tereftalato de polietileno) reciclado, están ganando terreno en el mundo de la acústica arquitectónica. Ofrecen una alternativa ecológica a los materiales tradicionales, sin sacrificar el rendimiento acústico ni las posibilidades de diseño.

Usos Comunes de los Paneles Acústicos de Fibra de Poliéster:

  • Oficinas y Espacios de Trabajo: Para reducir el ruido, mejorar la privacidad y crear un ambiente más confortable y productivo.
  • Escuelas y Aulas: Para mejorar la inteligibilidad del habla y reducir la distracción.
  • Restaurantes y Cafeterías: Para crear un ambiente más agradable y facilitar la conversación.
  • Salas de Conferencias: Para mejorar la acústica y evitar el eco.
  • Gimnasios y Estudios de Yoga: Para reducir el eco y el ruido de impacto.
  • Hogares: En salas de estar, dormitorios, salas de cine en casa y estudios de música.
  • Espacios Públicos (Bibliotecas, Museos, Vestíbulos): Para mejorar la acústica y crear un ambiente más tranquilo.
  • Estudios de Grabación y Salas de Ensayo: Para controlar la reverberación y mejorar la calidad del sonido (aunque a menudo se combinan con otros materiales para un control acústico más preciso).
  • Centros de Llamadas: Para reducir el ruido de fondo y mejorar la claridad de las llamadas.
  • Hospitales y Clínicas

Ventajas de los Paneles Acústicos Fibra de Poliéster:

  • Sostenibilidad: Opción ecológica gracias al uso de materiales reciclados y su reciclabilidad.
  • Buen Rendimiento Acústico: Eficaz absorción del sonido en un amplio rango de frecuencias.
  • Ligereza y Facilidad de Instalación: Fáciles de manipular e instalar.
  • Resistencia a la Humedad y al Moho: Adecuados para entornos húmedos.
  • Durabilidad: Resistentes al impacto y al desgaste.
  • Versatilidad Estética: Amplia gama de colores, texturas y formas.
  • Seguridad: No tóxicos y a menudo con buena resistencia al fuego.
  • Costo-Efectividad: Una alternativa de costo medio, que compite con otros materiales.

Consideraciones:

  • Absorción a Bajas Frecuencias: Para una absorción óptima a bajas frecuencias, pueden requerir un mayor grosor o la combinación con otros materiales.
  • Apariencia: Aunque ofrecen muchas opciones de diseño, algunos pueden encontrar su apariencia menos «sofisticada» que otros materiales como la madera o la tela.

Características Clave de los Paneles Acústicos Fibra de Poliéster:

Material y Sostenibilidad:

  • Fibra de Poliéster: Un material sintético derivado del petróleo. Sin embargo, la clave está en el uso de PET reciclado.
  • PET Reciclado: A menudo se fabrican a partir de botellas de plástico recicladas y otros desechos de PET. Esto reduce la dependencia de los combustibles fósiles, disminuye la cantidad de residuos plásticos en los vertederos y ahorra energía en comparación con la producción de poliéster virgen.
  • Reciclabilidad: Al final de su vida útil, los paneles de fibra de poliéster a menudo pueden reciclarse nuevamente, cerrando el ciclo.
  • Bajas Emisiones de COV: Muchos paneles de fibra de poliéster tienen bajas emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que contribuye a una mejor calidad del aire interior.

Rendimiento Acústico:

  • Absorción Sonora: La estructura fibrosa y porosa de los paneles de fibra de poliéster es excelente para atrapar y disipar la energía sonora.
  • Amplio Rango de Frecuencias: Absorben eficazmente el sonido en un amplio rango de frecuencias, desde medias hasta altas. El grosor y la densidad del panel influyen en su rendimiento a bajas frecuencias.
  • NRC (Coeficiente de Reducción de Ruido): Los paneles de fibra de poliéster pueden tener valores de NRC altos, lo que indica una buena absorción acústica general.

Propiedades Físicas:

  • Ligereza: Son mucho más ligeros que los paneles de yeso o madera, lo que facilita su manipulación e instalación.
  • Flexibilidad: Algunos paneles son flexibles, lo que permite adaptarlos a superficies curvas.
  • Resistencia a la Humedad: El poliéster es inherentemente resistente a la humedad, lo que los hace adecuados para entornos donde la humedad puede ser un problema.
  • Resistencia al Moho y las Plagas: No son un sustrato para el crecimiento de moho ni atraen a las plagas.
  • Durabilidad: Son resistentes al impacto y al desgaste, lo que los hace adecuados para áreas de alto tráfico.

Estética y Diseño:

  • Variedad de Colores: Disponibles en una amplia gama de colores, desde tonos neutros hasta colores vibrantes.
  • Texturas: Pueden tener una superficie lisa o texturizada.
  • Formas: Además de los paneles rectangulares y cuadrados estándar, se pueden fabricar en formas personalizadas, incluyendo diseños 3D.
  • Impresión: Se pueden imprimir imágenes o diseños personalizados en la superficie del panel.
  • Sin necesidad de revestirlo: Vienen listos para ser instalados, no necesitan que se les revista en tela.

Seguridad:

  • Resistencia al Fuego: Muchos paneles de fibra de poliéster cumplen con las normativas de seguridad contra incendios, y algunos incluso tienen clasificaciones de resistencia al fuego muy altas.
  • No Tóxicos: Generalmente se consideran no tóxicos y seguros para la salud humana.

Instalación:

  • Versatilidad: Se pueden instalar de diversas formas:
  • Directamente a la pared o el techo con adhesivo, clips o sistemas de rieles.
  • Suspendidos del techo como bafles o nubes acústicas.
  • Como separadores de ambientes autoportantes.

Características de los Paneles Fibra de Poliéster

Colores Paneles Fibra de Poliéster

Usos Paneles Fibra de Poliéster