Cortinas Acústicas

Somos Fabricantes

Las cortinas acústicas son mucho más que simples elementos decorativos. Están diseñadas con tejidos y construcciones especiales para absorber el sonido, reducir el eco y mejorar la claridad del sonido en una variedad de espacios. Son una solución flexible y estética para controlar el ruido y mejorar el confort acústico.

Usos Comunes de las Cortinas Acústicas:

  • Hogares: En dormitorios, salas de estar, salas de cine en casa, estudios de música o cualquier espacio donde se desee reducir el ruido y mejorar la privacidad.
  • Oficinas: Para reducir el ruido de fondo, mejorar la inteligibilidad del habla y crear un ambiente más tranquilo.
  • Salas de Conferencias: Para mejorar la acústica y evitar el eco.
  • Restaurantes y Cafeterías: Para crear un ambiente más agradable y facilitar la conversación.
  • Hoteles: En habitaciones y áreas comunes para proporcionar un ambiente tranquilo a los huéspedes.
  • Escuelas y Aulas: Para mejorar la concentración y el aprendizaje.
  • Estudios de Grabación (como complemento): Aunque no son suficientes por sí solas para un aislamiento acústico completo, pueden ayudar a controlar la reverberación y mejorar la calidad del sonido.
  • Teatros y Auditorios (como complemento): Pueden utilizarse para ajustar la acústica de la sala.
  • Salas de ensayo
  • Salas de máquinas

Ventajas de las Cortinas Acústicas:

  • Versatilidad: Se adaptan a una amplia variedad de espacios y estilos de decoración.
  • Fácil Instalación: En muchos casos, la instalación es sencilla y no requiere modificaciones estructurales.
  • Estética: Pueden mejorar la apariencia de un espacio al tiempo que mejoran su acústica.
  • Flexibilidad: Se pueden abrir o cerrar según sea necesario.
  • Costo-Efectividad: Suelen ser más económicas que otras soluciones acústicas más permanentes.
  • Funciones Adicionales: Además de la absorción del sonido, muchas cortinas acústicas también ofrecen aislamiento térmico y oscurecimiento.

Consideraciones:

  • No son un sustituto de un aislamiento acústico completo: Las cortinas acústicas son más efectivas para absorber el sonido y reducir la reverberación que para bloquear el sonido. Para un aislamiento acústico significativo, se necesitan paredes, puertas y ventanas acústicas.
  • Eficacia dependiente de varios factores: El rendimiento de una cortina acústica depende del tejido, la construcción, las dimensiones, la instalación y el entorno acústico general.
  • Limpieza: Algunas cortinas acústicas pueden ser más difíciles de limpiar que las cortinas convencionales.
  • Peso: Pueden ser bastante pesadas, lo que requiere rieles o barras resistentes.

Características Clave de las Cortinas Acústicas:

Tejido (el componente más importante):

Materiales:

Poliéster: El material más común. Duradero, resistente a las arrugas y disponible en una amplia gama de colores y texturas.

Terciopelo: Muy eficaz para la absorción del sonido debido a su grosor y densidad.

Lana: Una opción natural con buenas propiedades acústicas, pero puede ser más costosa.

Mezclas de Fibras: Combinan las propiedades de diferentes materiales.

Peso y Grosor: Cuanto más pesado y grueso sea el tejido, mejor será la absorción del sonido. Las cortinas acústicas suelen tener un gramaje (peso por unidad de área) significativamente mayor que las cortinas convencionales.

Trama: Una trama densa y cerrada es mejor para bloquear el sonido.

Capas: Muchas cortinas acústicas tienen múltiples capas de tejido, a menudo con un núcleo de material absorbente.

Construcción (cómo se confecciona la cortina):

Pliegues: Los pliegues (tablas, frunces, ondas) aumentan la superficie de la cortina expuesta al sonido, mejorando la absorción.

Forro: Un forro acústico (una capa adicional de tejido absorbente en la parte posterior de la cortina) puede mejorar significativamente el rendimiento.

Múltiples Capas: Algunas cortinas acústicas tienen tres o más capas: una capa decorativa frontal, un núcleo absorbente (a veces llamado «entretela») y un forro.

Dimensiones:

Ancho: Para una máxima eficacia, la cortina debe ser significativamente más ancha que la ventana o el área que se desea cubrir. Se recomienda que el ancho de la cortina sea al menos 1.5 veces, e idealmente 2 o 3 veces, el ancho de la ventana.

Alto: La cortina debe extenderse desde el techo (o lo más cerca posible del techo) hasta el suelo, o incluso un poco más allá, para evitar que el sonido se filtre por los bordes.

Instalación:

Riel o Barra: Debe ser resistente para soportar el peso de la cortina acústica.

Montaje: Es importante que la cortina se instale correctamente para evitar huecos por donde pueda pasar el sonido. Idealmente, la cortina debe estar lo más cerca posible de la pared o ventana.

Solapamiento: Si se utilizan varias cortinas, deben solaparse ligeramente para evitar huecos.

Absorción Acústica (NRC y otros indicadores):

NRC (Coeficiente de Reducción de Ruido): Un valor entre 0 y 1 que indica la capacidad de la cortina para absorber el sonido. Cuanto más alto sea el NRC, mejor será la absorción. Las cortinas acústicas suelen tener un NRC de 0.5 o más.

Otros Indicadores: Algunos fabricantes proporcionan datos más detallados sobre la absorción de la cortina en diferentes frecuencias.

Aislamiento térmico:

Ayudan a mantener una temperatura agradable.

Oscurecimiento

Ayudan a mantener la oscuridad.

 

Usos de las Cortinas Acústicas