Puertas Acústicas de Madera

Somos Fabricantes

Las puertas acústicas de madera combinan la calidez y elegancia de la madera con un alto rendimiento en aislamiento acústico. Son esenciales para mantener la privacidad, reducir el ruido y crear ambientes tranquilos en una variedad de espacios, desde hogares y oficinas hasta estudios de grabación y hoteles.

Usos Comunes de los Puertas Acústicas de Madera:

Estudios de Grabación y Salas de Control: Para evitar que el sonido entre o salga del estudio.

Salas de Cine en Casa: Para crear una experiencia de sonido envolvente y evitar molestar a los vecinos.

Oficinas y Salas de Conferencias: Para garantizar la privacidad y la confidencialidad.

Hoteles: Para proporcionar un ambiente tranquilo y confortable a los huéspedes.

Hospitales y Clínicas: Para reducir el ruido y crear un entorno más relajante para los pacientes.

Escuelas y Aulas: Para mejorar la concentración y el aprendizaje.

Hogares: En dormitorios, salas de estar o cualquier espacio donde se desee reducir el ruido.

Salas de Máquinas: Para reducir el ruido de equipos ruidosos.

Salas de Ensayo Musical: Para evitar molestar a los vecinos y mejorar la acústica interna.

Ventajas de las Puertas Acústicas de Madera:

Alto Aislamiento Acústico: Pueden proporcionar un aislamiento acústico muy efectivo.

Estética: La madera ofrece una apariencia cálida, elegante y natural.

Versatilidad: Se adaptan a una amplia variedad de estilos arquitectónicos.

Durabilidad: La madera es un material duradero y resistente.

Sostenibilidad (si se utiliza madera de origen sostenible): Pueden ser una opción respetuosa con el medio ambiente.

 

Consideraciones:

Costo: Suelen ser más costosas que las puertas estándar debido a su construcción y materiales.

Peso: Son mucho más pesadas que las puertas estándar, lo que requiere herrajes resistentes y una instalación cuidadosa.

Instalación: La instalación debe ser realizada por profesionales para asegurar un sellado perfecto y un rendimiento acústico óptimo.

Mantenimiento: La madera puede requerir cierto mantenimiento (barnizado, encerado) para conservar su belleza y durabilidad.

 

Características Clave de las Puertas Acústicas de Madera:

Construcción del Núcleo (la clave del aislamiento):

  • Macizas vs. Huecas: Las puertas acústicas siempre tienen un núcleo sólido y denso. Las puertas huecas son pésimas para el aislamiento acústico.
  • Materiales del Núcleo:
  • Madera Maciza (Aglomerado de Alta Densidad): La opción más común y efectiva. Se utiliza aglomerado de alta densidad en lugar de madera maciza «natural» para mayor estabilidad y densidad.
  • Núcleo Compuesto: Pueden incluir capas de diferentes materiales, como tableros de partículas de alta densidad, láminas de plomo (raro hoy en día), láminas de vinilo de alta densidad (MLV, Mass Loaded Vinyl) o materiales viscoelásticos.
  • Paneles de Fibra Mineral de Alta Densidad: A veces se utilizan como parte del núcleo compuesto.
  • Grosor: Cuanto más gruesa sea la puerta, mejor será el aislamiento. Las puertas acústicas suelen tener un grosor de 45 mm o más, en comparación con los 35-40 mm de una puerta estándar.

Sellado Perimetral (crucial para evitar fugas de sonido):

Burletes: Tiras de material flexible (goma, silicona, espuma) que se instalan en el marco de la puerta y/o en el borde de la hoja de la puerta. Crean un sello hermético cuando la puerta está cerrada.

Tipos de Burletes:

  • Burletes de Compresión: Se comprimen cuando la puerta se cierra, creando un sello muy efectivo.
  • Burletes Magnéticos: Utilizan imanes para asegurar un sellado perfecto.
  • Burletes Automáticos (Umbrales Automáticos): Se retraen cuando la puerta se abre y se despliegan automáticamente al cerrarse, sellando el espacio entre la puerta y el suelo.
  • Solape: La hoja de la puerta debe solapar ligeramente el marco para asegurar un buen sellado.

Marco:

  • Material: Madera maciza o MDF de alta densidad.
  • Construcción Sólida: El marco debe ser sólido y estar bien anclado a la pared para evitar vibraciones y fugas de sonido.
  • Sellado del Marco: Es importante sellar cualquier espacio entre el marco y la pared con masilla acústica o un material similar.
  • Herrajes:
  • Bisagras: Deben ser resistentes y de alta calidad para soportar el peso de la puerta acústica (que suele ser considerable).
  • Cerradura: Debe ser sólida y ajustar bien para evitar vibraciones.
  • Manilla/Pomo: Preferiblemente macizo para evitar resonancias.

Acabado:

  • Opciones: Barniz, laca, pintura, chapa de madera.
  • Importancia: El acabado protege la madera y mejora su estética, pero no tiene un impacto significativo en el rendimiento acústico (siempre y cuando no obstruya los burletes).

Índice de Reducción Sonora (Rw o STC):

  • ¿Qué es? Es la medida del aislamiento acústico de la puerta, expresada en decibelios (dB). Cuanto mayor sea el valor, mejor será el aislamiento.
  • Valores Típicos: Las puertas acústicas de madera pueden tener valores de Rw/STC desde 30 dB (aislamiento moderado) hasta más de 50 dB (aislamiento muy alto). El valor requerido depende del nivel de ruido que se quiera aislar.
  • Importante: El valor de Rw/STC se refiere al rendimiento de la puerta completa (hoja, marco y sellos), no solo de la hoja.

Doble puerta

Para un aislamiento mayor, existe la opción de instalar una doble puerta.

Usos de las Puertas Acústicas de Madera